
Se seleccionan por nuestra contraparte local niños/as que al terminar la enseñanza secundaria no pueden continuar estudiando por la pobreza de sus familias y , con una serie de requisitos, se les concede una beca que equivale al “salario” que estos niños/as podrían ganar en trabajos de semi-esclavitud.
La cuantía actual de la beca es de 65 €/mes, se les dan 12 mensualidades, se les exige aprobar el curso, NO trabajar, y la beca se mantiene hasta finalizar los estudios; nunca damos segundos estudios, nunca damos más de una beca por familia y nunca damos becas para estudiar en centros privados o de élites.
Durante el curso
2013-2014 hemos dado 30 becas: 20 en Alto Trujillo y 10 en Virú. Primamos estudios medios (hostelería, mecánica, fontanería, secretariado, contabilidad, y en general la formación profesional), aunque no rechazamos ninguna carrera que el becado quiera realizar.
Aprovechamiento
Hay un gran aprovechamiento, en gran parte por el seguimiento minucioso que hacen las contrapartes locales.